El lenguaje, la inteligencia y la libertad “ El lenguaje comienza siendo un simple gruñido para designar las cosas. Luego se va diversificando; este proceso se llama enriquecimiento y es alentado por los padres y profesores de lengua. Pero cuando se llega a tener cien o doscientas mil palabras, se encuentra que el ideal consiste en expresarse con diez o veinte (…) Es probable que el ideal de muchos filósofos sea terminar finalmente en el gruñido único y monista.” Ernesto Sábato, Uno y el Universo, 1945 Cuando don Ernesto escribió el texto que citamos, hacía cuarenta y cuatro años que Saussure había dictado las conferencias que luego se editaron como el “Curso de Lingüística General”, faltaban diez para que Lacan publicara sus trabajos y otros diez para que un día don Jaqcues tuviera su “charla” con Michel Foucault acerca de sujeto, lenguaje y verdad. Cuál habrá sido el primer gruñido del ser humano sobre la tierra? Qué habrá querido significar para él? Qué para l...
Entradas
Mostrando las entradas etiquetadas como El lenguaje