Nunca Más
“Es verdad que el mundo no se limpia de guerra, no se lava de sangre, no se corrige del odio. Es verdad. Pero es igualmente verdad que nos acercamos a una evidencia: los violentos se reflejan en el espejo del mundo y su rostro no es hermoso ni para ellos mismos. Y sigo creyendo en la posibilidad del amor. Tengo la certidumbre del entendimiento entre los seres humanos, logrado sobre los dolores, sobre la sangre y sobre los cristales quebrados.”
Pablo Neruda
Marchamos cada 24 de marzo desde hace años y cada vez somos más.
Se aglutinan y se condensan en esas caminatas montones de emociones. Tristeza y esperanza se manifiestan en reclamos con carteles y canciones.
Entonamos los himnos populares en coros que se repiten de esquina en esquina. “30.000 desaparecidos presentes…ahora y siempre”...”….a donde vayan los iremos a buscar”...”Madres de la Plaza el pueblo las abraza”.
Junto con ellas hicimos del nunca más una causa compartida más allá de las divisiones y las grietas inventadas.
Lo hicimos entre todos, con tiempo, con memoria. Con dolor y compasión.
Siempre quedan los que no creen, los que se empeñan en ir a contramano de la evidencia. Que no fueron 30.000, que están en el extranjero, que fue una guerra sucia, que que que….
Pero son unos pocos, quizás cada vez menos.
Desde esas certezas conquistadas será necesario empezar a construir un nuevo Nunca Más.
Nunca mas a la entrega de nuestros viejos y nuestros niños.
Nunca más al endeudamiento que pone en peligro todas nuestras riquezas: las naturales y las humanas.
Nunca más a esta desigualdad que nos proponen como camino inevitable.
Vemos un fiscal enredado y enredando inocentes, pergeñando poner “algo” en la valija del ex de su pareja. Casi una historia de amor esgrime como excusa su abogado ¿No es el mismo fiscal que era amigo de un barra brava hace unos años?
Vemos a una diputada en la tele diciendo “no sé, no me acuerdo... si lo vi una vez, creo, estaba medio dormida” a ese supuesto agente secreto que es tan cercano al fiscal federal. ¿No es el mismo que llevó a la casa de esa diputada a un “arrepentido” para inventar la historia de la autoría del triple crimen y enlodar a un contrincante político?
Explicaciones nerviosas, excusas inverosímiles de la misma diputada que hace años decía una cosa, después otra diferente y ahora una completamente distinta.
Explicaciones nerviosas, excusas inverosímiles de la misma diputada que hace años decía una cosa, después otra diferente y ahora una completamente distinta.
Vemos un presidente pidiendo el juicio político de un juez por investigar una causa que lo incomoda y de quien afirma que “además ya hizo varias”. Otro juez en la mira, uno más…
Varios jueces acorralados o destituidos por fallar incomodidades para el poder.
En el medio el Correo, los Panama Papers, la mega devaluación, Iron Mountain y los bomberos muertos, Santiago Maldonado y Rafael Nahuel, la causa judicial de las fotocopias con aprietes y presos que deberían estar libres si reinara la ley….
Un bochorno tras otro que se defiende con la "corrupción K" -en muchos casos nunca probada- con el "sinceramiento" de las cuentas de la herencia recibida y el principio individualista de la meritocracia.
Llevará tiempo, miles y millones de pasos quizás, pero si Ellas lo hicieron, es nuestro deber tomar la posta y caminar, caminar y caminar para construir un nuevo Nunca Más que limpie el aire para que podamos volver a respirar sin enfermarnos.
Patricia Riche
Comentarios