Entradas

Imagen
¿Sexy a los 12? Los textos son dispositivos que nos determinan, o inscriben como dice Paul Preciado, porque el lenguaje nos antecede.  Nuestros cuestionamientos son los que intervienen y a veces reescriben esas máquinas de normalización de la verdad, permitiendo reinventarlas para producir otras formas de subjetividad.  Pero cuando el discurso público está dominado por élites privadas que monopolizan y amplifican únicamente sus lógicas y paradigmas, se termina estableciendo una ficción cuya fuerza es tan extrema y extraordinaria que tiene solidez somática: se inscribe en el cuerpo y toma la forma del sujeto; por eso, somos texto y la realidad también.   Por eso un actual secretario de redacción del conglomerado mass media que emite a través de 250 licencias (más de 10 veces sobre el máximo permitido) una sola línea editorial, pudo escribir el 26 de mayo de 1982 “Sobria y veraz, la Argentina gana la guerra de informaciones” y todavía hoy gozar de total...
Dolor Malvinas Esta nota bien podría haber sido el final de la anterior sobre el 24 M. Porque no habría habido guerra de Malvinas sin dictadura. Porque en el colmo de su delirio, los que aún se creían dueños de la vida y de la muerte apostaron a salvar su honor en una jugada torpe y desesperada, creyendo que los poderosos del mundo iban a hacerse también los distraidos ahora. No bloody way, Mr. Galtieri ... dijo Thatcher. No fucking way... replicó Reagan. Una cosa es que no nos metamos en sus problemas internos y si masacran o no a sus ciudadanos. Podemos seguir haciendo negocios después de todo. Pero no puede usted agitar las polleras de Su Majestad Británica y esperar que miremos para el lado del Golfo Pérsico hasta que usted recupere la sobriedad. Los argentinos acompañamos esta vez no sólo con nuestro silencio, sino con el entusiasmo propio de las causas históricamente justas.  Seremos acaso presa fácil de los engaños trágicos? Nuevamente, m...
Felices Pascuas “Felices Pascuas, la casa está en orden” nos tranquilizó paternal Alfonsín ante aquel intento golpista y aplaudimos tras largas horas de vigilia frente al televisor. “Felices Pascuas vamos a recuperar las Malvinas" ¿lo dijo así unos años antes Galtieri y vitoreamos con fervor al dictador que nos prometía más patria? Así es Catulo la memoria… ¿Pero qué recordamos cuando decimos Felices Pascuas? La historia de Jesús reverdece -independientemente de los credos- cada Semana Santa y nos recuerda que los humanos somos capaces de aplaudir y condenar por contagio. Como siempre en fechas conmemorativas las redes se inundan de frases y pensamientos ad hoc.   Suaves y armoniosos invitándonos a la solidaridad, el amor y la paz. “La palabra pascua en hebreo significa Paso, en el caso de los judíos el cruce del Mar Rojo, el Paso de la esclavitud a la libertad. para los católicos la resurrección de Cristo, el Paso de la muerte a la vida ete...
La Memoria Hay hechos de nuestra historia - la individual y la colectiva - que la memoria nos trae a la conciencia asociados a una fecha. No es que el significado de ese hecho se agote en un día del calendario. Si viene a nuestra memoria es porque su significado no se agota. Porque obliga a la conciencia a seguir buscando. Entonces la fecha funciona como un mero pretexto, una invitación. En noviembre de 2005, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 27 de enero como “Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto”, porque ese día de 1945 las tropas soviéticas liberaron el campo de concentración y exterminio de Auschwitz-Birkenau.  A nadie se le cruza por la mente que el Holocausto sucedió o terminó en una sola fecha. Parece que el ser humano necesita hitos en el calendario: la memoria requiere llamados externos, casi arbitrarios: “Hoy nos toca recordar…” Creo firmemente en que todos los hechos de nuestra historia - la in...
24 (Poema del escritor platense Gonzalo Zuloaga, especial para este blog) ahí hay un cuerpo vivo que sabe dónde están los que faltan y no dice nada hace rato estoy desencantado de lo que la hegemonía hace de la trollverdad y la justicia el que puede amplificar su línea editorial más gana la agenda en el mercado del sentido común mientras el hermano de una de mis directoras desaparecía y al mejor amigo de mi papá lo secuestraban y torturaban gran parte de ese mismo círculo aplaudía la dictadura y decía que era necesaria después se arrepintieron pienso en las ideas que se legitiman hoy de cuántas nos arrepentiremos en climas de época en los que constantemente se deslegitiman las luchas que a los ojos de muchos parecen ajenas más que nunca lo personal es político y lo político colectivo aunque la memoria colectiva siga siendo lo más difícil
¿Soñarán los Trolls? Recién me enteré por la radio que la otra noche en la Quinta de Olivos cenaron con el presidente Mirtha Legrand, Adrián Suar, Susana Gimenez y Marcelo Tinelli.   A mi me hace ruido. Como si hubieran cenado con la ex presidenta Victor Hugo Morales, Pablo Echarri, Florencia Peña y Andrea del Boca o algún periodista de 6,7,8. Suena a mucho, a demasiado…¿a todos les pasará igual? Probablemente no. Porque es esa cosa de la doble vara que ya casi no molesta pese a que ensucia cualquier discusión y que nubla las mentes más preclaras.   Escuché un ejemplo muy simpático el otro día. ¿Si me roba el celular un morocho que pasa en bicicleta es igual de ladrón que si me lo roba un rubio que pasa en una ferrari? La respuesta debería ser si…pero a veces es no.   ¿No era lo mismo encontrarse con el presidente ruso antes que ahora, no era lo mismo hacer negocios con los chinos antes que ahora, no es peligrosamente parecido lo que pasa en Venezuela ...
Más papistas que el papa Hace cinco años el cardenal Bergoglio era ungido Papa.   Decidió ser Francisco.   Desde nuestra cama en Gesell aún somnolientos recibimos la noticia por un wassap de Verónica desde Suiza.   “El Papa es argentino! Es Jorge Bergoglio!!” Su mensaje trasuntaba la alegría nacionalista de quien hace años vive fuera de su país.   Tenía 14 años cuando esperé junto a mis padres el mítico humo blanco que indicaría que un nuevo papa había sido elegido: Juan Pablo I. ¿Era una esperanza de que algo mejor podía pasarle a la humanidad?   El nuevo Pontífice falleció al mes de ser electo por causas no muy claras, así que se repitió lo del humo blanco y todo el planeta estaba pendiente de la noticia. Así llegó Juan Pablo II, el papa polaco que visitó nuestro país al poco tiempo y causó sensación recorriendo las calles con su papamóvil.   Después no pasó mucho más por estos lados, aunque su participación fuera muy ac...
8 M «Si buscás vivir tranquilo Dedicate a solteriar— Mas si te querés casar, Con esta alvertencia sea, Qué es muy difícil guardar Prenda que otros codicean. Es un bicho la mujer Que yo aquí no lo destapo,— Siempre quiere al hombre guapo, Más fijáte en la elección; Porque tiene el corazón Como barriga de sapo.»   consejos del Viejo Vizcacha en “La vuelta de Martin fierro”,   José Hernández,1879. Mi niñez estuvo signada por la presencia de una madre, digamos, fuerte. Aprendí de ella, creo que como todos los seres humanos, lo que significa ser mujer.   Su condición femenina también me enseñó, como en reflejo, algunas de las notas esenciales de mi condición de varón. El resto fue aporte de mi padre, cuando se vislumbraba detrás de la omnipresencia materna. Entre los olores de la cocina y durante la espera - que siempre era la del regreso de su hombre - mi vieja fue consolidando la índole de su fortaleza, que no era o...
11S 11M (18F) 8M 8M Con M de Mujer Misterio Magia   Misericordia   Con M de Milagro   Cada año concentra mayor intensidad ese grito suave con el que reclamamos ser escuchadas.   En el barrio y en el mundo con todas las banderas ondeando en nuestros corazones.   Nuestra energía abriéndose paso con ternura, sin violencia.   Criaturas vulneradas por esta cultura.   Nos encasillan, nos menoscaban, nos enjuician, nos matan.   Nuestro clamor insiste atávico y constante. Somos todas en una sin distinción de raza, de edades, de elecciones sexuales.   Nos vamos fusionando. Somos revolución. Marchamos con pasos decididos que retumban sordos, guturales, que se elevan desde las profundidades. Que se ensanchan, se aclaran.   Marchamos con los hombres que se atreven a vivir esa energía que les ha sido arrebatada, negada por prejuicios inmemoriales.   Marchamos como la única esperanza de conmover un mun...
Un tal Nietzche, nosotros y el 2018 Ale Crimi nos recuerda aquella frase que parece haber formulado Friedrich Nietzche en una de sus obras póstumas. Digo “parece” porque esas obras las editó su hermana después de que el filósofo falleciera, y hay sospechas de que alguna mano metió en la edición… “No hay hechos, sólo interpretaciones.” Con perdón del juego de palabras, la frase no tiene nada de “hecha”, aún hoy. Pero además, obliga a la interpretación. Los caminantes son sorprendidos por un violento chaparrón. Se oyen los insultos mientras el agua traviesa hace su trabajo de empapar a todos. Difícil que algún atrevido plantee que la lluvia es en ese momento sólo una construcción mental de un colectivo ocasional. Sencillamente… llueve. Naturalmente, la frasecita nos lleva de inmediato a la cuestión del conocimiento de la verdad, ni más ni menos. Sin entrar en densidades para las que no me da el cuero, parece fácil acordar en la imposibilidad práctica ...
Feliz Año Nuevo   Puede que no sea simplemente una frase hecha como tantas otras. Puede que sea casi un conjuro… Recibí muchos saludos para fin de año. Deseos de paz, salud, amor, dinero… Parece que no importa cómo haya transcurrido el año que se fue los mismos deseos se repiten con renovada esperanza cada diciembre. Barajar y dar de nuevo en esa cuenta regresiva del año que se empalma con el nuevo.   Saludamos y somos saludados desde wassaps con fotos, videos, frases, poemas, reflexiones. Recibimos, reenviamos. Fácil y rápido. Alguien podría decir que impersonal quizás, pero efectivo e instantáneo como lo demanda esta cultura. Algunos mensajes nos sorprenden, incluso nos conmueven. Palabras del Dalai Lama o de Galeano se mezclan con otras del Papa y hasta de Mex Urtizberea. El actor y músico juega con la palabra brindis, brindarse, brindémonos. El texto es largo pero me gusta así que elijo una parte y la reenvío a ios contactos más cercanos.     “Brinde...
Los unos y los otros Vi muchas cosas estos días Vi gente avanzando por la 9 de julio como un magma humano un miércoles para hacer un abrazo al congreso y pedir que no se apruebe una ley. Vi que el abrazo no pudo concretarse porque la cosa se puso difícil y los grupos tuvieron que volver sobre sus pasos.   Vi que un jueves le pegaron una patada a una diputada, le tiraron gas pimienta a otra, balas de goma a dos más. Vi a otro diputado decir que eso estaba perfecto. Vi que un lunes miles se acercaron al congreso con el mismo reclamo y vi que un grupo de cien lanzaba piedras contra unos uniformados apiñados detrás de sus escudos. Vi que rompieron las baldosas para seguir tirando piedras. Vi que a un periodista le explotó una bomba de estruendo cerca de su cabeza y que a otro lo corrieron a patadas de la plaza. Vi que la moto de un policía le pasó por encima a un manifestante. Vi que quedaron lastimados cerca de 40 efectivos y al menos 3 civi...